Muchas gracias por compartir un post tan íntimo y especial. Me quedo con una idea: el duelo es el amor que se niega a desaparecer. Un amor que es más fuerte que el olvido y la desgracia. Un amor que permanece. Ten mando un abrazo fuerte, gracias 💜
Abel, gracias a ti por quedarte con esa frase tan potente: el duelo como un amor que no desaparece. Me ha emocionado tu comentario, porque resume algo que no siempre sé decir con palabras. Ese amor que no se va... y que tal vez tampoco quiera irse. Gracias por leerme con tanto corazón. Otro abrazo fuerte para ti.
Hay un antes y un después en la vida cuando atravesamos perdidas así, grandes y dolorosas. Con tu texto he recordado muchas de mis propias sensaciones... Así es como las historias conectan. Te mando un abrazo.
Nicole, qué bonito eso que dices de cómo las historias conectan. Creo que eso es lo que más sentido le da a todo esto: que en medio del dolor también podamos reconocernos unos a otros. Te agradezco mucho que me hayas leído desde tus propias pérdidas. Otro abrazo de vuelta ❤️.
Siento mucho tu tristeza y tu ausencia, Javi. Cada uno lleva el duelo como puede porque no es un sentimiento sencillo, es más como una mochila que a veces parece que la han llenado de piedras. Te leía y pensaba en mis hijos pequeños. Cada uno viven la ausencia de su hermano de una forma distinta. Uno guarda su dolor, el otro lo toma como algo normal porque se ven a menudo.
Lo único que te debato y que no es del todo como dices (desde mi punto de vista) es que no tengamos herramientas. Hay una muy poderosa: La fe. Porque aunque nos sintamos vacíos por dentro, aunque la herida duela mucho, si crees que tus seres queridos están en un lugar mejor que no es comparable con el lugar donde vivimos, todo es más llevadero.
Hay que aprender a querer en la distancia y hablar con ellos aunque ahora vivan en el cielo.
Elisa, gracias por abrir una parte tan íntima de tu historia para compartirla conmigo. Me ha conmovido profundamente. Siento muchísimo la pérdida de tu hijo. Hay mucho amor en lo que cuentas. Entiendo lo que dices sobre la fe, y en parte estoy de acuerdo contigo: cuando uno cree, hay algo que sostiene incluso en la mayor de las caídas. A veces la fe se me esconde, otras me abraza. Supongo que también estoy aprendiendo a quererla en la distancia. Gracias por recordármelo. Un abrazo enorme. ❤️🩹
Clara, gracias por acompañar siempre con esa sensibilidad tuya que se cuela en cada frase. Me reconforta mucho saber que estas cartas encuentran eco en ti. Y sí, la tristeza suma profundidad... aunque a veces esa profundidad pese. Gracias por ese abrazo que acompaña —me lo quedo ❤️.
La tristeza nos integra, nos desintegra, siempre acompaña, nos recuerda lo que somos en una realidad profunda. No hay viaje en el que no aparezca, y el motivo:nuestra esencia, lo que nos mueve por dentro, lo que nos hace. Suma. Gracias infinitas❤
Inma, qué palabras tan bonitas. Me ha gustado mucho eso de que la tristeza nos integra y desintegra. La he sentido muchas veces así: como algo que rompe, pero también revela. Como un espejo que no miente. Gracias por recordarme que también suma, que también forma parte. Un abrazo enorme. ❤️
Muchas gracias por compartir un post tan íntimo y especial. Me quedo con una idea: el duelo es el amor que se niega a desaparecer. Un amor que es más fuerte que el olvido y la desgracia. Un amor que permanece. Ten mando un abrazo fuerte, gracias 💜
Abel, gracias a ti por quedarte con esa frase tan potente: el duelo como un amor que no desaparece. Me ha emocionado tu comentario, porque resume algo que no siempre sé decir con palabras. Ese amor que no se va... y que tal vez tampoco quiera irse. Gracias por leerme con tanto corazón. Otro abrazo fuerte para ti.
Hay un antes y un después en la vida cuando atravesamos perdidas así, grandes y dolorosas. Con tu texto he recordado muchas de mis propias sensaciones... Así es como las historias conectan. Te mando un abrazo.
Nicole, qué bonito eso que dices de cómo las historias conectan. Creo que eso es lo que más sentido le da a todo esto: que en medio del dolor también podamos reconocernos unos a otros. Te agradezco mucho que me hayas leído desde tus propias pérdidas. Otro abrazo de vuelta ❤️.
Siento mucho tu tristeza y tu ausencia, Javi. Cada uno lleva el duelo como puede porque no es un sentimiento sencillo, es más como una mochila que a veces parece que la han llenado de piedras. Te leía y pensaba en mis hijos pequeños. Cada uno viven la ausencia de su hermano de una forma distinta. Uno guarda su dolor, el otro lo toma como algo normal porque se ven a menudo.
Lo único que te debato y que no es del todo como dices (desde mi punto de vista) es que no tengamos herramientas. Hay una muy poderosa: La fe. Porque aunque nos sintamos vacíos por dentro, aunque la herida duela mucho, si crees que tus seres queridos están en un lugar mejor que no es comparable con el lugar donde vivimos, todo es más llevadero.
Hay que aprender a querer en la distancia y hablar con ellos aunque ahora vivan en el cielo.
Ten ánimo y confía.
Perdón por la extensión.
Un abrazo
Elisa, gracias por abrir una parte tan íntima de tu historia para compartirla conmigo. Me ha conmovido profundamente. Siento muchísimo la pérdida de tu hijo. Hay mucho amor en lo que cuentas. Entiendo lo que dices sobre la fe, y en parte estoy de acuerdo contigo: cuando uno cree, hay algo que sostiene incluso en la mayor de las caídas. A veces la fe se me esconde, otras me abraza. Supongo que también estoy aprendiendo a quererla en la distancia. Gracias por recordármelo. Un abrazo enorme. ❤️🩹
Gracias Javier. Yo también siento mucho que se haya marchado tan pronto.
Un abrazo fuerte
Sí que es verdad que también suma... suma profundidad a la experiencia humana...
Qué hermosa carta, Javier. 😌 (Como siempre). Te mando un abrazo de esos que acompañan durante un tramo del camino. 💜
Clara, gracias por acompañar siempre con esa sensibilidad tuya que se cuela en cada frase. Me reconforta mucho saber que estas cartas encuentran eco en ti. Y sí, la tristeza suma profundidad... aunque a veces esa profundidad pese. Gracias por ese abrazo que acompaña —me lo quedo ❤️.
La tristeza nos integra, nos desintegra, siempre acompaña, nos recuerda lo que somos en una realidad profunda. No hay viaje en el que no aparezca, y el motivo:nuestra esencia, lo que nos mueve por dentro, lo que nos hace. Suma. Gracias infinitas❤
Inma, qué palabras tan bonitas. Me ha gustado mucho eso de que la tristeza nos integra y desintegra. La he sentido muchas veces así: como algo que rompe, pero también revela. Como un espejo que no miente. Gracias por recordarme que también suma, que también forma parte. Un abrazo enorme. ❤️
Todo forma parte :)
Otro abrazo enorme🤗❤